Explorando los estilos y la identidad de los jardines a través del tiempo
”La jardinería es cualquier forma en que los humanos y la naturaleza se unen con la intención de crear belleza” Tina James
Este curso está diseñado para explorar los orígenes, la evolución y la rica diversidad de los estilos de jardines que conocemos hoy. Aprenderemos a ver los jardines no solo como espacios de belleza, sino como expresiones culturales, históricas y ecológicas que han reflejado las ideas, los valores y el entorno de cada época y lugar.
Desde los exuberantes jardines persas hasta los minimalistas jardines japoneses, cada estilo tiene su propia identidad y contexto. A través del estudio de estos estilos, entenderemos cómo la relación entre la humanidad y la naturaleza ha dado forma a estos espacios y cómo nosotros, como diseñadores o amantes de los jardines, podemos integrarlos en nuestro propio trabajo.
117.000 cop
Conocer la historia y los estilos de los jardines nos abre a una comprensión más profunda del diseño y nos brinda herramientas para crear espacios llenos de significado y carácter.
Cada estilo de jardín refleja la cultura, el entorno y la filosofía de su época, y al estudiarlos, no solo ampliamos nuestro conocimiento, sino también nuestra capacidad para diseñar con intención y sensibilidad.
Aprender sobre la evolución de los jardines nos enseña cómo otros diseñadores han respondido a los desafíos de su tiempo, desde el uso sostenible del agua en los jardines islámicos hasta la armonía con la naturaleza en los jardines japoneses.
Este conocimiento nos permite tomar decisiones informadas y responsables, integrando prácticas que respeten el entorno y manteniendo viva la esencia de cada estilo.
Módulo 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO
Lección 1: Lo importante en conocer la historia de los jardines Lección 2: Dinamica del curso Lección 3: Dibujo básico para hacer las tareas
Módulo 2: ORÍGENES DEL OCCIDENTE
Lección 1: Mesopotamia – la tierra entre 2 ríos Lección 2: Egipto y las primeras pruebas Lección 3: Persia y los jardines paradisíacos
Módulo 3: RUS EN URBE
Lección 1: Roma Antigua Lección 2: El Renacimiento italiano Lección 3: El Renacimiento francés y el borocco
Módulo 4: NATURALISMO
Lección 1: Inglaterra y la Sociedad Real de Horticultura. Lección 2: Norte America Lección 3: Sur America
Módulo 5: REPRESENTACIÓN DEL CIELO EN LA TIERRA
Lección 1: Origenes de jardines chinos imperials y residenciales Lección 2: Principios de diseño de jardín chino Lección 3: Elementos en el jardín chino
Módulo 6: EL EQUILIBRIO INESTABLE
Lección 1: Historia de los jardines japoneses Lección 2: Principios de diseño de jardines Lección 3: Hakutei ki y el arte de colocar rocas
Módulo 7: EL ZEN
Lección 1: Korea – Peaje de influencias. Lección 2: Bali y el Zen tropical. Lección 3: El zen moderno
Módulo 8: PAISAJISMO CONTEMPORÁNEO
Lección 1: Neo-naturalismo y sostenibilidad. Lección 2: Jardines formales y el minimalismo Lección 3: Paisajistas modernos
Nací, crecí y vivo en el campo. Estudié paisajismo y horticultura en Nueva York y llevo 20 años diseñando e instalando jardines en toda Colombia, así como en México, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos e Israel.
Me apasiona la docencia, y desde 2008 he impartido clases, talleres y conferencias a nivel nacional e internacional en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes (Colombia), Isthmus (Panamá) y el TEC de Monterrey.