Nuestro programa de certificación en Diseño de paisaje y ecosistemas ofrece 160 horas de clases teóricas, conferencias y talleres prácticos en todo lo referente a un buen diseño de jardines, paisajes y ecosistemas.
Incluye
La mayoría presencial
Durante
2 veces al año
Inicia
Cupos limitados
Con más de 500 graduados desde 2014, diseñando y sembrando en jardines botánicos, empresas de paisajismo y arquitectura, viveros o sus propios emprendimientos en un gremio en crecimieto y floración.
Diseñado para preparar a los estudiantes a desarrollar ideas creativas que trasciendan en su vida diaria y en su trayectoria profesional combinando creatividad, técnica y sostenibilidad
¿Por qué semi presencial y cómo funciona?
Creemos que la mejor manera de aprender es creando y por eso gran parte de las horas son prácticas y presenciales
Nuestra experiencia muestra que los participantes prefieren aprender la teoría desde la comodidad de su hogar y repetir las grabaciones las veces que necesitan.
Lo teórico vuelve práctico con los kits de materiales que enviamos para acompañar las conferencias virtuales.
¿Quien participa en el diplomado y que aprendemos?
Diversidad es importante no solo en la naturaleza. Una mezcla de arquitectos, diseñadores, biólogos y agrónomos siempre encuentran aficionados, inspirados, y personas con proyectos en mente.
Empezamos de lo fundamental y terminamos todos jardinologos.
Estudiantes de todo Colombia y los países vecinos participan en el diplomado viajando únicamente a los talleres prácticos.
Historia y teoría
Dibujo arquitectónico
Diseño
Ecología y paisaje
Arborización
Plantas ornamentales
Comercio
Proyecto personal
Historia y teoría
Dibujo arquitectónico
Diseño
Ecología y paisaje
Arborización
Plantas ornamentales
Comercio
Proyecto personal
TOTAL 57 HORAS
Virtual / presencial
TOTAL 39 HORAS
Virtual
TOTAL 64 HORAS
Presencial
Nuestra dinámica ha adaptado para facilitar las necesidades de nuestros participantes. Ofrecemos una tarde fija de clases a la semana, complementada con material en videos y textos para profundizar de forma autónoma, y tres jornadas intensivas al mes (viernes a domingo) así apoyando personas con sus otros proyectos de vida.
Clases virtuales en vivo, ejercicios en clases usando kits de materiales
5:45 – 9:00 p.m.
5:30 introducción
7:15 Diseño concepto y análisis
5:30 Dibujo símbolos
5.30 Diseño permacultural
5:30 Manejo de sustratos
5:30 J. contenidos
5:30 Iluminación
5:30 Diseño de Riego
5:30 Propagación
5:30 Ecología y paisaje
5:30 Dibujo plano y plancha
7:15 Diseño desarrollo
5:30 Ecología y paisaje 3
7:15 Siembra sostenible
5:30 Iluminación
5:30 Dibujo 5 detalles
7:15 Diseño 5 siembra
5:30 comercio
5:30 Portafolio
7:00 Revisión proyecto persona
5:30 Polinización
7:00 Revisión proyecto personal
5:30 Polinización
7:00 Revisión proyecto personal
conferencias pregrabadas lecturas adicionales y revisión de ejercicios
90 Minutos
Paisajismo occidental
Plantas ornamentales
Herbáceas y arbustos
Revisión de ejercicios
Paisajismo oriental
Arborización l andino.
Revisión de ejercicios
H&T 3 paisajismo moderno
Plantas ornamentales
Rastreras y enredader
Arborización tropical
Revisión de ejercicios
Arte en paisajismo
Ornamentales 3
Tropicales, suculentas y anuales
Arborización 3
Palmas y cicades
Botánica
Revisión proyecto personal
Entrega final de proyectos
Entrega final de proyectos
Visitas profesionales
Talleres y clases presenciales
Todo el día
9.00 Visita viveros
5.30 Dibujo en escala
7.15 Principios de diseño
9.00 Taller de Siembra
9.00 Taller de jardinería
9.00 Visita jardines.
5.30 Dibujo Cortes
7.15 Diseño recreación
9.00 Sistemas de riego
9.00 Verticales y cubiertas
9.00 Visita proveedores.
5.30 Biodinámica aplicable
9.00 Circulación
9.00 Encerramientos.
9.00 Elementos de agua.
3.30 Cierre diplomado
El diplomado de Paisajismo y Jardinología fue un proceso muy estimulante, un descubrimiento para aprender a ver mejor y leer el paisaje, ensanchar la mirada y navegar en el mundo de las plantas, los jardines, las montañas y la naturaleza en general.
Gocé cada encuentro y me arriesgué a dibujar, a dejar que la mano sintiera para transformar una hoja en blanco en un boceto; a componer y crear universos y soluciones verdes para mis ambiciones de reforestar… Ahora identifico más árboles y plantas; guardo semillas y he empezado reproducir esquejes, a hacer bombas de semillas y convertir cada siembra en un ritual de renovación y afecto por la tierra. Quedé inspirada y animada a seguir estudiando con ustedes.
¡Infinitas gracias!”
Pia Barragán 2020